- En Guiyang más del 90% de la flota de la ciudad funcionará con taxis propulsados por metanol.
- La media europea en emisiones de CO2 en vehículos de pasajeros por auto en 2022 era de 116.3 gramos por kilómetro. En cambio, el Geely Emgrand M100, no híbrido, impulsado por metanol, emite sólo 46 gramos por kilómetro de CO2.
Ciudad de México, 22 de enero de 2024.-
El Grupo Geely señala que los combustibles verdes como el metanol, serán vitales para lograr una neutralidad en carbono para 2050. Geely está llevando a cabo una fuerte inversión en investigación y desarrollo de metanol, para ayudar a reducir la mancha de carbono en el ambiente.
Retrospectiva sobre neutralidad de carbono
En 2020, más de 50 países de todo el mundo firmaron un acuerdo para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. El éxito de sus esfuerzos puede llegar a definir el siglo XXI e incluso el futuro de la vida en nuestro planeta.
Aunque es difícil llegar a un acuerdo sobre el mejor enfoque, está claro que explorar una variedad de opciones permite a países y organizaciones determinar rápidamente qué soluciones pueden ser las más valiosas.
En el mundo del automóvil, el consenso actual es que los vehículos eléctricos de batería son la mejor opción, ya que no emiten gases de escape y su huella de carbono a lo largo de su vida útil es aproximadamente un tercio menor que la de los vehículos convencionales con motor de combustión interna. Sin embargo, se prevé que la ampliación de la infraestructura y la cobertura universal de los coches eléctricos, aún tardarán un par de décadas más, por lo que se necesitarán soluciones provisionales para hacer frente a la urgente necesidad de actuar.
¿Cuáles son las opciones?
La idea de los “combustibles verdes” está ganando adeptos y uno de ellos es el metanol, en el que el Grupo Geely lleva invirtiendo mucho desde 2005. En su aplicación del metanol verde como combustible, la marca ha adoptado un enfoque holístico para considerar todo el ecosistema del combustible de metanol, desde la producción con métodos renovables hasta los casos de uso activo en toda China.
El trabajo de Geely con la producción de “metanol verde” nos remonta a 2015, cuando invirtieron en una empresa islandesa poco conocida, llamada Carbon Recycling International (CRI). Con sede en las afueras de Reikiavik, CRI había estado buscando formas de hacer un uso productivo del dióxido de carbono, producido naturalmente por la actividad volcánica de la isla.
Capturando el dióxido de carbono y combinándolo con hidrógeno, producido por electrólisis en la planta de CRI utilizando energía renovable, la empresa fue capaz de producir metanol verde como combustible, tomando un producto de desecho que entraría en la atmósfera por sí mismo y reutilizándolo.
El éxito de este programa impresionó a Geely lo suficiente como para llevar la tecnología a China, donde construyeron la primera planta de reciclaje de dióxido de carbono en metanol del país, en Anyang. Sin embargo, en lugar de utilizar la actividad volcánica para generar dióxido de carbono, Geely trató de abordar el problema más importante de las emisiones de carbono de la industria pesada, con el fin de evitar que entraran en la atmósfera en su origen.
La industria pesada es uno de los mayores contaminantes del planeta y, aunque se están haciendo muchos esfuerzos para reducir el impacto que los distintos métodos de producción tienen en el medio ambiente, algunas cosas no son fáciles de fabricar de forma limpia. Con la tecnología de captura de carbono, Geely puede tomar ese dióxido de carbono residual de la industria pesada antes de que entre en la atmósfera y reutilizarlo como un combustible diferente, de combustión más limpia, el metanol.
Esta es la razón por la que el metanol puede clasificarse como combustible “verde”. Dado que las emisiones de dióxido de carbono habrían entrado en la atmósfera de todos modos, son “gratuitas” para los vehículos que utilizan el metanol, lo que reduce aproximadamente a la mitad la cantidad que se habría producido de otro modo. Pero eso no es todo, porque el metanol también se quema de forma mucho más limpia que la gasolina, produciendo un 99% menos de óxidos de azufre, un 60% menos de óxidos de nitrógeno y un 75% menos de partículas.
Los resultados son impresionantes. Aunque los esfuerzos de los fabricantes de automóviles de todo el mundo por reducir la huella de carbono de sus vehículos han reducido las emisiones de CO2, la media europea por coche seguía siendo de 116.3 gramos por kilómetro en 2022. En cambio, el Geely Emgrand M100 no híbrido de la generación anterior, el sedán de Geely impulsado por metanol, emite sólo 46 gramos por kilómetro de CO2.
Resultados como estos son una de las razones principales de la decisión del gobierno local de Guiyang, de convertir la mayor parte de la flota de taxis de la ciudad a coches propulsados por metanol. Eso y unos costos de operación de sólo 0.4 centavos de dólar por km.
A partir de mayo de 2023, más del 90% de la flota de la ciudad funcionará con taxis propulsados por metanol, incluidas varias generaciones del Geely Emgrand. La ciudad ocupa la posición única de ser posiblemente el único ecosistema de metanol de China, lo que la convierte en el destino ideal para una flota tan grande. En los últimos 15 años, la flota propulsada por metanol ha acumulado más de 10,000 millones de kilómetros de uso, lo que ha permitido reducir la dependencia del petróleo de la ciudad en 8%.
Los esfuerzos de Geely con el Emgrand de metanol siguen evolucionando y la última versión, construida en la fábrica de la marca en Guiyang, acaba de entrar en servicio en la flota.
El nuevo modelo introduce por primera vez la tecnología híbrida, con el Emgrand M100 Hybrid capaz de funcionar con energía eléctrica pura a bajas velocidades y de utilizar tanto la energía eléctrica como la del metanol, cuando sea necesario para obtener una potencia combinada de 264 Hp. Además, el Emgrand funciona con un 100% de metanol y no con una mezcla de metanol y gasolina, como ocurre en algunos casos.
Así pues, aunque el metanol como combustible no es la única respuesta a los retos energéticos del planeta, no cabe duda de que puede desempeñar un papel prometedor. La flexibilidad demostrada, el éxito cuantificable y los auténticos casos de uso en el mundo real demostrados por las inversiones de Geely en Guiyang, son sólo una muestra del potencial de este combustible renovable, y aún queda mucho por hacer.
Acerca de
Geely México
Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México con dos modelos, Coolray y Geometry C, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información, visite Geely México.
Redes
sociales oficiales de
Geely México
Aumentan Ventas Globales de Geely Holding 20% y Comercializa 2.79 Millones de Unidades en 2023
- Las ventas del grupo de vehículos electrificados y de combustibles alternativos limpios crecieron más del 51% hasta superar las 980,000 unidades, lo que representa el 35% de las ventas totales.
- El incremento y la acelerada expansión de la gama de vehículos eléctricos, impulsa el crecimiento sostenible de todas las marcas del grupo.
Ciudad de México. 15 de enero de 2024.-
Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding) revela las ventas totales a través de sus diferentes marcas de automóviles: Geely Auto, LYNK & CO, Zeekr, Volvo Cars, Polestar, PROTON, Lotus, smart, Radar, LEVC y Farizon, éstas crecieron un 20% más con respecto al 2022, logrando colocar 2.79 millones de unidades en 2023. Con esto, el Grupo establece nuevo récord y revela que -por sexto año consecutivo- Geely Holding ha vendido más de 2 millones de unidades en ventas acumuladas.
Acelerando un futuro verde y electrificado
Geely Holding ha visto cómo las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros y comerciales, así como los de combustibles alternativos limpios, crecieron más de 51% comparado con 2022. Superando las 980,000 unidades, lo que representa el 35% de las ventas totales del Grupo.
La mejora de las ventas coincidió con el enfoque constante del Grupo hacia la electrificación, las tecnologías de nueva generación y las sinergias en materia de sostenibilidad.
Durante 2023, las principales ventajas del Grupo en la creación de sinergias y el intercambio de tecnología se pusieron de relieve con el lanzamiento de varios nuevos modelos eléctricos a través de la cartera de marcas de Geely, desarrollados en la Arquitectura de Experiencia Sostenible de Geely (SEA) y sus derivados. Los nuevos modelos lanzados en 2023 incluyen Yinhe E8 de Geely Auto, Zeekr 007, Lynk & Co 07 EM-P, Volvo EX30, Polestar 4, Lotus Emeya, smart #3, PROTON S50 y Farizon SuperVAN.
Ventas de unidades por marca
Geely Auto, la compañía que incluye Lynk & Co y Zeekr, la cual cotiza en la bolsa de Hong Kong, registró ventas en 2023 de 1.68 millones de unidades, un incremento del 18% con respecto a 2022. El crecimiento de las ventas se vio impulsado por la creciente presencia mundial de la empresa, así como las ventas de vehículos electrificados. Las exportaciones a mercados extranjeros aumentaron 38%, hasta 274,101 unidades. En el segmento de vehículos eléctricos y de nueva energía (BEV, PHEV y HEV), las ventas de unidades se duplicaron hasta 354,471 unidades.
Lynk & Co, la marca premium de Geely Auto Group, entregó 220,250 vehículos en todo el mundo a sus usuarios en 2023, esto es un incremento del 22% comparado a 2022. Desde su creación, la marca ha entregado más de 1 millón de vehículos, estableciendo nuevos récords de crecimiento entre las marcas de autos.
ZEEKR, la marca de movilidad eléctrica de Geely, alcanzó un nuevo hito en su segundo año de ventas al entregar más de 100,000 unidades. A finales de 2023, se habían vendido 118,685 vehículos Zeekr, lo que supone un aumento del 65% con respecto al 2022. El año pasado, también presentó su tercer modelo, el Zeekr X, e inició la entrega de sus primeros vehículos a usuarios en Europa. Zeekr anunció que aspira a casi duplicar sus ventas en 2024, hasta superar las 200,000 unidades.
Proton Cars, de la que Geely Auto Group controla el 49.9% en asociación con DRB-HICOM, registró su quinto año consecutivo de crecimiento, con un aumento del 9.3% en ventas, hasta 154,611 unidades. Mantuvo la segunda posición en su país de origen y conserva casi una quinta parte del total del mercado de Malasia. El año pasado, también presentó su cuarto nuevo modelo, el S70, basado en el icónico sedán Emgrand de última generación de Geely Auto, cuyas entregas comenzarán en 2024.
Lotus Cars se revitalizó y transformó para alcanzar un punto de inflexión en 2023, ya que la histórica marca británica de deportivos vio cómo sus ventas aumentaban más de 1,300% año tras año, con más de 50% de sus ventas procedentes de modelos eléctricos. El año pasado comenzaron las entregas mundiales del primer vehículo eléctrico de producción, así como el SUV de la marca, el Eletre. La producción constante en la planta mejorada de Lotus en Hethel y las entregas mundiales del último modelo de combustión interna de la marca, el Emira, han contribuido al explosivo crecimiento en el último año. En 2023, anunció su próximo gran deportivo eléctrico, el Emeya, que empezará a fabricarse en 2024.
Volvo Cars sigue avanzando en su transformación eléctrica con paso firme en 2023. Las ventas totales de unidades Volvo en todo el mundo alcanzaron 708,716 vehículos, de esos, 16% corresponden a modelos eléctricos. La marca sueca registró un aumento en ventas en sus tres principales mercados: Europa, China y EE.UU., liderados por su línea electrificada Recharge. Volvo también lanzó su primer SUV urbano premium totalmente eléctrico, el EX30, al igual que un monovolumen premium eléctrico, el EM90, ambos desarrollados sobre la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) de Geely. Los nuevos modelos eléctricos ayudarán a Volvo a impulsar el volumen, así como ampliar su alcance en recientes segmentos cuando las entregas comiencen en 2024.
Polestar, marca sueca de coches eléctricos de altas prestaciones, presentó un plan de negocio reforzado centrado en mejorar los márgenes y entregó 54,600 autos en 2023. La marca develó su cuarto modelo, el SUV de altas prestaciones Polestar 4 en 2023, cuya producción comenzó en noviembre y las primeras entregas a clientes en diciembre. Este año, dará a conocer nuevos modelos y continuará su desarrollo dentro del Grupo Geely Holding.
smart, la nueva marca de automóviles inteligentes y totalmente eléctricos de gama alta, ha llegado a su primer año completo de ventas y ha alcanzado con éxito sus principales objetivos para la nueva era de operaciones. La marca continúa expandiendo su mercado global, cubriendo China, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático y Sur de Asia, con presencia comercial en 22 países y regiones. En 2023, smart entregó cerca de 70,000 unidades en todo el mundo. La renovación integral y la transformación digital de la marca, muestran las inmensas ventajas de las sinergias de las que se beneficia al formar parte de Geely Holding Group y Mercedes-Benz.
RADAR, marca de vehículos eléctricos nueva, de estilo de vida al aire libre, en su primer año de ventas, logró una penetración de mercado del 61.5% en pickup eléctricas. Las entregas de la marca de su camioneta totalmente eléctrica a los usuarios de China, marcan la apertura de un nuevo segmento de mercado para las pickups eléctricas. Además de las ventas en China, la marca también amplió su presencia a nivel mundial con exportaciones a concesionarios de mercados sudamericanos a finales de 2023. Para 2024 planea acelerar su expansión en el extranjero, y permitir que más usuarios disfruten de sus populares pickups eléctricas con alta calidad y tecnología.
Farizon es la marca de vehículos comerciales del grupo Geely New Energy Commercial Vehicle, la cual duplicó su participación de mercado hasta superar 20% en 2023. Farizon ha mantenido su posición como líder del mercado de camiones ligeros de nueva energía en China, por tercer año consecutivo. Su expansión en mercados del sudeste asiático y Oriente Medio, ha seguido acelerándose en 2023 con la firma de nuevos acuerdos de cooperación estratégica en Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos. En 2023, celebró el debut oficial de dos de sus modelos de última generación, el vanguardista camión pesado inteligente de nueva energía, HomTruck, y la innovadora van comercial desarrollada sobre la arquitectura inteligente drive-by-wire GXA-M, SuperVAN.
LEVC anunció su transformación de fabricante de taxis de gama alta, a proveedor líder de soluciones de movilidad eléctrica en 2023 y presentó su modelo eléctrico de próxima generación, el L380, basado en la arquitectura orientada al espacio (SOA) de Geely. El uso de la SOA de Geely por parte de LEVC, le permite ofrecer a los consumidores más soluciones de movilidad cero emisiones, al mismo tiempo que entra en nuevos sectores del mercado. A su vez, avanza en su transformación con el TX de LEVC, representando más del 50% de los taxis con licencia de Londres en 2023.
Perspectivas de Geely Holding para 2024
Geely Holding prevé un crecimiento acelerado en ventas de vehículos eléctricos y de combustible alternativo limpio en 2024 para todas sus marcas. Casi todas bajo Geely Holding han anunciado nuevos modelos eléctricos en 2023, con la producción global y la entrega prevista para comenzar en 2024.
Además, varios de los nuevos modelos lanzados comparten la Arquitectura de Experiencia Sostenible de Geely, lo que les permite beneficiarse de las ventajas sinérgicas que ofrece Geely Holding en la reducción de costos y la mejora de márgenes de los productos.
Entre las filiales de Geely Holding, Geely Automobile Group se ha fijado un objetivo de ventas de 1.9 millones de unidades para 2024, lo que supone un aumento de aproximadamente el 18% de sus ventas totales de 2023.
Zeekr pretende duplicar sus ventas de vehículos eléctricos premium hasta superar las 200,000 unidades y acelerar las entregas a clientes europeos en 2024. Polestar aspira a mejorar sus márgenes para alcanzar ventas anuales de 150,000 unidades en 2025.
Acerca de
Geely México
Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México con dos modelos, Coolray y Geometry C, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información, visite el Geely México.
Redes
sociales oficiales de
Geely México
Geely Auto comienza con la entrega del Sedán Eléctrico Insignia: Yinhe E8
- Primer sedán eléctrico basado en la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA)
- El E8 es el primer eléctrico de la serie ‘Yinhe’ de gama alta de Geely.
- Geely Yinhe E8 ofrece una potencia máxima de 637 HP, aceleración de 0 a 100 km/h en 3.49 s, así como autonomía de hasta 665 km.
Ciudad de México. 10 de enero de 2024.-
Geely Auto Group (Geely Auto) inició la venta y entrega del primer sedán eléctrico insignia, Geely Yinhe E8 EV, durante el Lotus Olympic Center de Hangzhou, China.
El Geely Yinhe E8 es el primer modelo que utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) del Grupo Geely Holding y acelera la transformación electrificada e inteligente de la marca. El nuevo modelo permite a los usuarios experimentar las tecnologías de vehículos de próxima generación y echar un vistazo al futuro de la movilidad inteligente.
diseño
El Geely Yinhe E8 adopta el lenguaje de diseño inspirado en el concepto Yinhe Light presentado el año pasado. La serie de productos Yinhe lleva la reconocida parrilla “Ripple Wave” de Geely a la era eléctrica inteligente. El Geely Yinhe E8 incorpora la primera parrilla frontal luminosa integrada del mundo. Equipada con 158 microluces, la parrilla luminosa es programable y personalizable con más de 100 modos de luz diferentes.
Optimizada para una mejor conducción eléctrica, la carrocería del Geely Yinhe E8 es baja y ancha, lo que mejora su centro de gravedad y la experiencia de conducción, reduciendo el coeficiente de resistencia a 0.199, el mejor del sector. El Geely Yinhe E8 también incorpora una toma de aire activa en la parrilla, que se ajusta de forma inteligente en función de las condiciones de conducción, reduciendo la resistencia al aire y mejorando la eficiencia de la refrigeración. El Geely Yinhe E8 cuenta con el LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) de estado sólido más corto de su clase, con sólo 55 mm de altura.
Equipamiento y tecnología
Para mejorar el confort, tanto de pasajeros como del conductor, el Geely Yinhe E8 es el primer modelo de Geely que incorpora el “Yinhe Panoramic Smart Cockpit”. En su interior, los ocupantes tienen acceso a una pantalla táctil inteligente de 45 pulgadas, 8K de resolución y sin bordes, es única en el segmento debido a su tamaño, al igual que la claridad que ofrece. Junto con la edición Yinhe N-OS Unbounded, el chip para vehículos Qualcomm Snapdragon 8295 de gama alta y la plataforma de conectividad Flyme Link, el “Yinhe Panoramic Smart Cockpit” otorga a los usuarios una experiencia visual inteligente y envolvente.
La interacción de voz inteligente responde en tan solo 0.23 segundos y también funciona fuera del vehículo. Con Flyme Link, la conectividad entre dispositivos es perfecta. El Geely Yinhe E8, es el primer modelo de producción del mundo disponible con un dron montado en la cajuela del vehículo, que puede volar sincronizado con el auto y enviar imágenes en tiempo real a la pantalla táctil. Además, el Geely Yinhe E8 será el primer modelo de la serie de productos compatibles con la conectividad por satélite “Geely Future Mobility Constellation”.
Para llevar el entretenimiento a otro nivel, se cuenta con el “Yinhe Cinema”, el cual permite la visualización multipantalla de servicios de streaming, cambiar la iluminación ambiental y encender el sistema de fragancia inteligente. El “Yinhe Concert” pone a pleno rendimiento el sistema de audio de alta fidelidad Harman “Reflecting Moon”, aprovechando la excepcional calidad de audio del habitáculo, los usuarios pueden disfrutar de una completa biblioteca de música con más de un millón de canciones y de la aplicación Thunderstone KTV, optimizada para Yinhe N-OS.
Para los conductores que busquen más entretenimiento, existe el “Yinhe Playground” con una variedad de videojuegos, incluido el galardonado Asphalt 9. Éste es una versión especialmente personalizada con 53 mapas, 104 vehículos y se integra con muchos de los elementos de hardware del Geely Yinhe E8, como el aire acondicionado, la iluminación ambiental y el sistema de fragancia inteligente. El videojuego puede operarse en modo de un solo jugador o en modo de doble pantalla con otros pilotos. Mientras se conduce, el manejo se mantiene independiente del lado del conductor, mientras que, del lado del copiloto, la pantalla está disponible para que el acompañante juegue durante el viaje.
Datos técnicos y prestaciones
Como primer modelo eléctrico de Geely Auto basado en SEA, el Geely Yinhe E8 posee el más alto nivel de rendimiento, seguridad y facilidad de conducción en su segmento. El Geely Yinhe E8 viene equipado con una arquitectura eléctrica de 800V de última generación, que permite velocidades de carga ultrarrápidas de hasta 180 km en sólo 5 minutos. Impulsado por la última generación de motores eléctricos de carburo de silicio de alto rendimiento, que proporcionan hasta 637 HP de potencia, el Geely Yinhe E8 puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3.49 segundos. Como muestra de confianza en el manejo y la seguridad, el Geely Yinhe E8 fue sometido a la prueba del alce, que superó con una velocidad de 82 km/h.
Gracias a las baterías desarrolladas y producidas por Geely Holding Group, el Geely Yinhe E8 se ofrece a los usuarios con tres opciones de autonomía: 550 km, 620 km y 665 km. Las baterías del Geely Yinhe E8 han sido sometidas a los más estrictos niveles de pruebas, superando los estándares locales de China, al mismo tiempo que están protegidas por el dispositivo de seguridad de baterías, Aegis de Geely Auto. Es un sistema inteligente de gestión de última generación, que monitorea las 24 horas al día, los 7 días a la semana a las pilas, junto con el sistema informático centralizado conectado a la nube Wise Star.
Seguridad
Para proteger a los ocupantes y las baterías, Geely Yinhe E8 viene con un bastidor integrado de acero de alta resistencia y una jaula anticolisión para la pila. Además, utiliza el primer diseño estructural de guía de fuerza “libélula” del sector, que dirige la fuerza de colisión hacia el bastidor del vehículo, lejos de los pasajeros y los componentes críticos. Se han incorporado diez zonas anticolisión de aleación de aluminio de calidad aeronáutica, con un grosor de 163 mm, el mayor de su clase. En el interior, las bolsas de aire de nueva generación protegen al conductor y a los ocupantes de daños en la pantalla táctil y el parabrisas.
El nuevo Geely Yinhe E8 de la serie insignia Yinhe de Geely Auto, muestra la última tecnología disponible, acelerando aún más a Geely Auto en la era eléctrica inteligente. El modelo ofrece a los usuarios convencionales una experiencia de movilidad de alta gama, inteligencia y tecnología que supera todas las expectativas. La venta oficial y las entregas del Geely Yinhe E8 para los clientes del mercado chino comienzan en enero de 2024, y se expandirán a los mercados globales en el corto plazo.
Acerca de
Geely México
Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México con dos modelos, Coolray y Geometry C, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información, visite Geely México.
Redes
sociales oficiales de
Geely México